Está siendo muy comentado en estos días un suceso que ha salido a la luz el pasado miércoles 21 y que se ha propagado como la espuma por los habituales cauces de hoy en día, la prensa y televisión y sobre todo las redes sociales e Internet.
Para conocer lo sucedido hemos de trasladarnos hasta la localidad paraguaya de Carmen del Paraná, perteneciente al departamento de Itapúa y situada como su nombre indica en la ribera del propio río Paraná.
Allí un grupo de bomberos que se encontraban paseando cerca de la orilla de la costanera a la salida del pueblo, hallaron de improviso flotando en el agua, un cuerpo en avanzado estado de descomposición. Continuar la lectura
En esta ocasión os quiero hablar de algo que en realidad no es un animal, pero que en alguna ocasión se ha utilizado como tal.
Parece que esto suena un poco raro, pero vamos con la explicación. Para empezar diré que me estoy refiriendo a un protagonista de carácter mineral o más exactamente a un compuesto químico.
No es uno que se conozca desde tiempos remotos, pues parece como seguro que su primera síntesis tal cual lo conocemos ahora, data de 1821 y fue completada por el químico sueco Jöns Jacob Berzelius. Hablo del tiacianato de mercurio. Continuar la lectura
Seguro que todos habéis oído hablar de aquel dicho popular que dice lo de “Correr como pollo sin cabeza”.
Al igual que tantos dichos y refranes populares, este también tiene su origen en hechos ciertos, pues como en más de una ocasión han podido atestiguar a lo largo de la historia muchos granjeros cuando mataban algún pollo para alimentarse, en determinadas ocasiones algo así sucede.
En efecto, en el momento en el que se corta la cabeza al pollo para matarlo obviamente la decapitación desconecta el cerebro del resto del cuerpo, pero sin embargo, durante un mínimo período, los circuitos neuronales de la médula espinal contienen todavía algo de oxígeno residual, lo que puede producir que sigan funcionando de forma espontánea. Continuar la lectura
Si sois visitantes habituales de MISTERIO ANIMAL, recordaréis que allá por las pasadas Navidades hablaba de un particular gato verde que había aparecido en Bulgaria
Pues bien, va a resultar que esto de los animales extrañamente coloridos no es algo tan extraño.
Esto viene a cuento de lo sucedido recientemente a un fotógrafo aficionado canadiense, de nombre Aaron Smith, cuando, según sus propias palabras, volviendo un día en el coche a su casa reparó en un par de osos que se vislumbraban en una zona boscosa al lado de la autovía, en los alrededores del Silvermere Lake, dentro de la región de Mission, de la Columbia Británica canadiense. Continuar la lectura
Circula por ahí desde hace unos días un vídeo que, como suele suceder en estos tiempos, ha corrido como la pólvora merced a las redes sociales y derivados.
Ciertamente el contenido llama la atención y como también suele suceder en estas historias, fue obtenido aparentemente por casualidad por un aficionado que estaba a sus cosas cuando se topó con lo inesperado.
Según todos los indicios, el suceso en cuestión se desarrolló sobre los cielos del estado norteamericano de Ohio, aunque sobre el lugar exacto hay alguna discrepancia pues según por donde mires se citan dos o tres localidades diferentes, siendo más extendida la versión de que el vídeo está grabado a las afueras de Boise. Continuar la lectura
Hay ocasiones en que los sentimientos se muestran tan a flor de piel que es difícil encontrar las palabras adecuadas cuando se trata de hablar de determinados hechos o determinadas personas.
Eso desde luego me sucede a mí cuando se trata de nombrar al inolvidable y querido Dr. Félix Rodríguez de la Fuente.
No creo que haya muchas personas en España, incluso jóvenes, que desconozcan de quién estoy hablando.
Su recuerdo y legado sigue igual de vivo para todos los que crecimos hechizados con sus relatos, a pesar de haber transcurrido ya nada menos que 35 años desde su muerte, aquel fatídico 14 de Marzo de 1980. Continuar la lectura
A veces descubres historias cuando te encuentras embarcado en el conocimiento de otras, lo que siempre resulta estimulante.
Es el caso de la que contaré a continuación, que localicé hace algún tiempo cuando estaba estudiando datos en la búsqueda de algunos detalles que me interesaban por otros temas diferentes.
Me topé con un suceso que me pareció muy curioso y que mentalmente anoté para citar en algún momento aquí.
Y ese momento ha resultado ser este, por lo que para ubicarnos en la historia diré que tiene que ver precisamente con la temática de mis dos últimas entradas: La posesión animal. Continuar la lectura
En MISTERIO ANIMAL se utilizan cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas indicas tu aceptación.AceptoNo aceptoLeer Más
Permiso Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.